CONTENIDOS CUARTO PERIODO.
- Reacciones de los compuestos carbonilados y carboxilados.
- Métodos de obtención de compuestos carbonilados y carboxilados.
- Nociones de bioquímica.
- Conceptos básicos.
- Aplicaciones y campos de acción.
- Glucidos.
- Lipidos.
- Protidos.
- Ácidos.
- Vitaminas.
- Enzimas.
- Hormonas.
- Glucolisis.
- Ciclo de Krebs.
- Fosforilizacion oxidativa.
- Cadena respiratoria de electrones.
- Ciclo de Calvin.
COMPETENCIAS DEL CUARTO PERIODO.
- USO COMPRENSIVO DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Reconoce y aplica conceptos básicos, relacionados con el estudio de las propiedades químicas y métodos de obtencion en el laboratorio de los compuestos carbonilados, carboxilados y sus derivados: Anhídridos, esteres y Haluros de ácido.
- EXPLICACIÓN DE FENÓMENOS Identifica las características, composición, reglas y constitución de los compuestos que hacen parte de de la bioquímica.interpretando situaciones referentes a los compuestos orgánicos, teniendo como base el comportamiento y las aplicaciones de los carbohidratos, lípidos, proteínas, enzimas y ácidos nucleicos.
- EXPLICACIÓN DE FENÓMENOS Explica las estructuras y la nomenclatura de los carbohidratos, lípidos, proteínas, enzimas y ácidos nucleicos.
- INDAGACIÓN Establecer relaciones de aplicabilidad entre la bioquímica y la vida cotidiana.
PROPIEDADES DE ALDEHÍDOS Y CETONAS.
1. Adición de HCN:
2. Adición de alcoholes. Los alcoholes se le adicionan al grupo carbonilo de aldehídos en presencia de catalizadores ácidos para producir en primera instancia Hermiacetales, compuestos muy inestables, a los cuales hay que agregarle otra molécula de alcohol para estabilizar formando unos nuevos compuestos llamadas acetales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario