OXIDACIÓN: Una de las diferencias importantes entre aldehídos y cetonas es la fácil oxidación de los aldehídos hasta la obtención de un ácido carboxilico.
REACCIONES DE REDUCCIÓN: Mediante el empleo de hidruro de boro y sodio e hidruro de aluminio y litio . Los aldehídos se reduce a alcohol primarios y secundarios respectivamente.
HALOGENACION DE CETONA: Cuando se hace reaccionar una cetona en medio ácido o en medio ácido-básico con un halogeno se produce la reacción sobre el carbono alfa.
CON MgX GRIGNARD:
MÉTODOS
DE OBTENCIÓN DE ALDEHÍDOS Y CETONAS.
RUPTURA OXIDATIVA DE LOS ALQUENOS. La ozonolisis de los alquenos y la oxidacion con peranganato de potasio en condiciones energéticas producen aldehídos y cetonas.
PARA ALDEHÍDOS:
PARA CETONAS:
HIDRATACION DE ALQUINOS: Cuando se hidrata un alquino de dos carbonos se produce un aldehído, el resto de los alquinos producen cetonas.( aquí se aplica el fenómeno de tautomeria).
ALDEHÍDOS.
CETONAS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario